INFORMACIÓN MUNICIPAL SOBRE LA ENTIDAD

Comunicado sobre los impagos

Medidas urgentes sobre el suministro de agua

Estimados vecinos,
Con el objetivo de proteger el servicio de abastecimiento de agua y garantizar la igualdad entre todos los usuarios, la Junta de la EUCC El Bosque implantará de manera inmediata las siguientes medidas urgentes: Durante los últimos meses, hemos esperado a que el Ayuntamiento nos indicara las vías de apremio que tenía abiertas para la gestión de impagos y
fraudes, con el fin de no duplicar esfuerzos ni actuaciones.
Sin embargo:

  • Nunca hemos recibido comunicación alguna sobre los procedimientos iniciados.
  • Tampoco hemos percibido cantidad alguna procedente de estas vías de apremio.
  • Hemos solicitado esta información en varias ocasiones, sin obtener ninguna respuesta.

Lo que nos obliga a actuar directamente para salvaguardar los intereses de todos los vecinos.Enganches ilegales y fraude en el suministro

1. Impagos en los recibos de agua
– A los abonados con deudas superiores al importe o plazo establecido se les enviará un requerimiento formal.
– Si en 10 días no se regulariza el pago, se procederá al corte del suministro, conforme al contrato vigente.
– Si la deuda se mantiene durante 2 meses, se iniciará el procedimiento de cobro por vía ejecutiva, que puede derivar en embargos y publicación en el BOCAM, donde se harán públicos los datos del deudor, perdiendo el anonimato.

2. Enganches ilegales y fraude en el suministro
– Ante sospecha de fraude, se actuará de forma inmediata con presencia de la Policía Local, levantando acta de la intervención.
– Si se confirma el fraude, se procederá al corte inmediato del suministro ilegal y a la liquidación económica del consumo estimado, según tarifas vigentes.
– Si el abonado no paga la liquidación, se cortará también el suministro oficial.
– Todo abonado tiene la obligación de permitir la revisión de sus instalaciones. La negativa será motivo de corte del suministro hasta que autorice la inspección.

Estas medidas son necesarias para proteger los recursos hídricos, evitar abusos y asegurar que el coste del servicio sea asumido de manera justa por todos los vecinos.
Agradecemos su comprensión y colaboración para mantener una urbanización equitativa y sostenible.

La Junta en funciones de la EUCC El Bosque

Petición de información sobre proyectos

Estimados vecinos.

Adjuntamos “Nota” remitida al concejal, con la solicitud de Informar sobre diversos aspectos de carácter urbanísticos necesarios en la Urbanización y de los que no se ha tenido ninguna información para su ejecución, dotación presupuestaria o fecha para la realización de los mismos.

En cuanto recibamos su respuesta, os informamos.

Situación actual del procedimiento de disolución de la EUC El Bosque


Estimados vecinos,
Queremos informaros sobre la situación del expediente de disolución de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) El Bosque, iniciado por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

  1. Inicio del procedimiento
    – El 30 de octubre de 2024, la Junta de Gobierno Local aprobó incoar el procedimiento para la disolución de la EUC con efectos a 1 de enero de 2026.
    – Este acuerdo fue publicado en el BOCM el 18 de diciembre de 2024
  2. Alegaciones presentadas por la EUC
    – El 29 de enero de 2025, la EUC presentó alegaciones formales dentro del plazo legal, defendiendo la continuidad de la entidad y aportando documentación relevante
    – Hasta la fecha, el Ayuntamiento no ha dado respuesta, lo que genera indefensión y supone una vulneración del derecho fundamental a la defensa recogido en la Ley 39/2015.
  3. Solicitud de caducidad del expediente
    – Según la normativa vigente y la jurisprudencia del Tribunal Supremo, (STS 1193/2020) los procedimientos administrativos que carecen de regulación específica tienen un plazo máximo de seis meses para ser tramitados.
    – Dado que ha transcurrido dicho plazo sin avances ni respuesta, el 16 de septiembre de 2025 la EUC presentó formalmente una solicitud de declaración de caducidad del expediente
  4. Qué implica la caducidad
    – Si se declara la caducidad, el procedimiento quedará archivado y el Ayuntamiento no podrá continuar con la disolución salvo que inicie un nuevo expediente desde cero.
    – Esto protege a los vecinos frente a una disolución que, tal y como se ha planteado, no cumple con los requisitos legales ni garantiza el derecho a la defensa.

Conclusión
La Junta en funciones ha actuado dentro de los plazos y conforme a la ley para proteger los intereses de los vecinos, evitando que se lleve a cabo una disolución irregular de la EUC que, además de carecer de base legal, pone en riesgo la
gestión y la estabilidad de nuestra urbanización. Resulta incomprensible que el Ayuntamiento impulse procedimientos costosos e improcedentes, obligando a los vecinos a gastar miles de euros para defenderse de un proceso que jamás debió iniciarse, y que después ni siquiera se digne a responder a las alegaciones presentadas.

Hasta la fecha, sólo este procedimiento ha supuesto un gasto superior a 20.000 €, destinados a asesoramiento jurídico para asistir a reuniones, recopilar y analizar documentación, visitar el archivo municipal y preparar alegaciones
sólidas y determinantes para demostrar que en ningún caso procede la disolución de la EUC El Bosque. Todo este esfuerzo se ve agravado por la decisión del Ayuntamiento de suspender unilateralmente y sin justificación las reuniones mensuales, rompiendo cualquier vía de diálogo y trasparencia. Da auténtico miedo pensar en el coste total que pueden llegar a suponer todos los procesos abiertos, o los que el Ayuntamiento decida iniciar en el futuro. Son gastos que los vecinos estamos obligados a asumir únicamente para defendernos de las actuaciones de un organismo que, lejos de proteger nuestros derechos, debería ser el primero en garantizarlos y preservarlos.

El Ayuntamiento debería estar avanzando en las mejoras que tanto necesita nuestra urbanización y en la resolución de los graves problemas de infraestructuras que llevamos años arrastrando, en lugar de maquinar estrategias para disolvernos, desviando recursos y esfuerzos que deberían destinarse a resolver las verdaderas necesidades de nuestra urbanización, mostrando proyectos, financiación y tiempos, más allá de un “estamos con ello”.

Seguiremos informando de cualquier novedad y compartiremos la respuesta oficial del Ayuntamiento en cuanto se produzca, que esperamos sea la confirmación de la caducidad solicitada del expediente de disolución.
Los vecinos que lo deseen podrán consultar toda la documentación aportada por la EUC en este procedimiento.

Villaviciosa de Odón, 18 septiembre de 2025
La Junta en Funciones
Entidad Urbanística de Conservación El Bosque

Requerimiento de señalización y responsabilidades municipales

Estimados vecinos,

En las últimas semanas, la Entidad Urbanística de Colaboración (EUC) El Bosque ha estado gestionando un importante asunto relacionado con la señalización viaria de nuestra urbanización.

El pasado 15 de julio de 2025, el Ayuntamiento notificó a la EUC un requerimiento formal para que, en el plazo de dos meses, se procediera a la subsanación integral de las deficiencias de señalización detectadas por la Policía Municipal.

Tras analizar la situación, nuestra Entidad ha presentado una contestación formal (31 de julio de 2025) en la que se recuerda que:

– Existe un convenio de colaboración firmado en Pleno Municipal el 4 de diciembre de 1992 (registro nº 171, de 21 de enero de 1993) por el que, a partir de 1994, la competencia sobre la señalización viaria, tanto vertical como horizontal, pasó a ser exclusiva del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
– La EUC no tiene la obligación legal de asumir ni el coste ni la gestión de esta señalización.

Documentación registrada

  1. Contestación inicial (31/07/2025): registro nº 2025-12736-E.
  1. Recordatorio ante ausencia de respuesta (09/09/2025): registro nº
    2025-14330-E

Situación actual

En nuestro escrito de 9 de septiembre, reiteramos la urgencia de:
– Instalar señalética obligatoria para rutas de evacuación, medios de extinción e hidrantes, conforme a la normativa vigente.
– Garantizar una señalización viaria vertical y horizontal adecuada, especialmente importante dada la ausencia de aceras en gran parte de la urbanización, que aumenta la peligrosidad para peatones y vehículos

Asimismo, se ha recordado que durante el incendio de agosto de 2025, los bomberos desconocían la localización de los hidrantes, lo que retrasó su intervención y puso en riesgo a vecinos y bienes.

La EUC ha solicitado expresamente que el Ayuntamiento actúe con la misma eficacia, urgencia y en idéntico plazo con el que se nos requirió inicialmente, demostrando la diligencia que se nos exigió a los vecinos.

Base legal y jurisprudencia

  1. Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local (art. 25.2): Establece que corresponde a los municipios la competencia en materia de tráfico, estacionamiento y señalización viaria.
  2. Real Decreto 1428/2003 (Reglamento General de Circulación): Obliga a que la señalización cumpla con los estándares para garantizar la seguridad vial.
  3. Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común (art. 16.3): Reconoce el derecho a presentar escritos y recibir acuse de recibo, como los registros que la EUC ha tramitado
  4. Sentencia del Tribunal Supremo (STS 2820/2017, de 13 de junio): Determina que la señalización viaria es una competencia indelegable del Ayuntamiento, siendo nula la exigencia de costes a particulares o entidades urbanísticas.


Conclusión y próximos pasos
– La EUC ha actuado con diligencia y transparencia, respondiendo dentro de los plazos establecidos y reiterando la competencia municipal sobre este asunto.
– Solicitamos al Ayuntamiento que, con la misma premura y plazo de dos meses que nos fue impuesto, ejecute las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad vial de todos los vecinos.
– Seguiremos informando a los vecinos sobre cualquier novedad.
– En caso de que el Ayuntamiento no actúe, se valorará la vía legal, amparándonos en la normativa y jurisprudencia mencionadas.

Como conclusión final para todos los vecinos, indicar que la seguridad vial y la correcta señalización son una responsabilidad municipal, y seguiremos defendiendo que no se traslade a los vecinos una obligación que legalmente no les corresponde, esperemos que esta vez no tengamos que incurrir en gastos de asesoramiento legal como en el caso de los hidrantes.


Junta de Gobierno en funciones
Entidad Urbanística de Colaboración El Bosque
Villaviciosa de Odón, 17 de septiembre de 2025

Responsabilidad municipal en la red de hidrante

Estimados vecinos,

Desde la Entidad Urbanística de Conservación de la Urbanización El Bosque queremos trasladar una reflexión sobre un asunto que ha gestionado esta Junta durante muchos meses y que ahora, que ya se ha aclarado, consideramos necesario compartir con todos vosotros.

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón sostuvo durante años que la titularidad y el mantenimiento de la red de hidrantes no eran de su competencia. Esto obligó a la Entidad a contratar, con recursos propios de los vecinos, a un despacho de abogados para obtener un informe jurídico que acreditase que los hidrantes situados en el dominio público de la urbanización son responsabilidad municipal. Dicho informe, emitido el 4 de julio de 2024, tuvo un coste de 530 € (IVA incluido) y fue decisivo para que el Ayuntamiento reconociera esta responsabilidad.

Han pasado ya más de 14 meses desde la emisión de dicho informe y, a pesar de las múltiples comunicaciones y gestiones realizadas por esta Entidad, el proyecto sigue sin avanzar. A día de hoy, ni siquiera se ha redactado el pliego de condiciones, a pesar de que en los presupuestos municipales anteriores ya se había aprobado una partida específica para este fin.

Mientras tanto, la urbanización ha continuado en una situación de riesgo, ya que se encuentra en una zona de alto peligro de incendios dentro del Parque Regional del Medio Guadarrama, como se destacó en el Plan de Autoprotección contra Incendios Forestales (PAIF) elaborado por esta Entidad y entregado formalmente al Ayuntamiento.

No obstante, queremos destacar que el requerimiento no fue entregado por los cauces oficiales, como sería a través del registro electrónico municipal, sino de manera excepcional, en mano por la Policía Local. Este procedimiento no es el establecido legalmente y genera confusión. De hecho, algo similar ocurrió con la entrega inicial del PAIF, que fue entregado en mano al Ayuntamiento durante una reunión en lugar de por registro. Esta circunstancia fue posteriormente utilizada por el propio Ayuntamiento como excusa para alegar que no disponía del documento, pese a que había sido debidamente informado y estaba en su poder desde hacía meses.

Agradecemos que, por primera vez, el Ayuntamiento haya solicitado la colaboración de esta Entidad para la elaboración del pliego de condiciones. En el pasado nos habíamos ofrecido a colaborar sin éxito, por lo que este gesto supone un cambio positivo y marca un precedente que esperamos se mantenga en el futuro.

Por supuesto, no se trata solo de que vayamos a colaborar en este proceso: ya lo hemos hecho. El PAIF, financiado íntegramente por los vecinos, contiene toda la información técnica que ahora se solicita y que el Ayuntamiento ya tiene en su poder, incluyendo:
– La localización de la red existente
– El número de hidrantes actuales, que apenas cubren una mínima parte de la urbanización
– Y el número de hidrantes necesarios según normativa, que es de un hidrante por hectárea

Teniendo en cuenta que la urbanización tiene aproximadamente 640 hectáreas, se necesitarían más de 600 hidrantes. Actualmente contamos con menos de 40, lo que refleja la magnitud de la carencia existente y el riesgo que supone para la seguridad de las personas y bienes.

Además, informamos a los vecinos de que hemos respondido de manera inmediata al requerimiento del Ayuntamiento, aportando la información solicitada a través de un registro telemático efectuado el 11 de septiembre de 2025 y aclarando que ya disponían de esta información, que ahora solicitan.

Importancia de una Junta firme

Sin una Junta firme y con capacidad para decir “no”, cuándo algo no es su obligación defienda con firmeza los intereses de la urbanización, hoy estaríamos en una de estas dos situaciones:
– Los vecinos asumiendo costes y responsabilidades que no les corresponden, como
el mantenimiento de un servicio público esencial.
– O bien sin que se hiciera nada, dejando a la urbanización en abandono y en riesgo.

Este caso demuestra lo fundamental que es tener una Junta que defienda los intereses de la urbanización, marque límites claros y logre que las administraciones cumplan con sus obligaciones.

Con esta comunicación cerramos el proceso que iniciamos hace más de un año, informando a los vecinos de todo el recorrido, desde el origen del conflicto hasta su situación actual, para que se entienda la magnitud del trabajo realizado y por qué es fundamental contar con una Junta comprometida y firme.

Solicitamos al Ayuntamiento:
– Reconocer de forma expresa su responsabilidad en esta materia, como ya ha quedado acreditado.
– Activar de manera inmediata los trámites necesarios para ejecutar el proyecto, comenzando por la elaboración del pliego.
– Estudiar una compensación económica para la Entidad por el gasto asumido injustamente en la defensa de un servicio público.

Seguiremos informando sobre los avances y continuaremos defendiendo, como hasta ahora, los intereses y la seguridad de todos los vecinos.


Atentamente,
Sonia Guijarro
Presidenta en funciones
Entidad Urbanística de Conservación de la Urbanización El Bosque

«Democracia a la carta» – Versión PP-Vox 26 de junio de 2025

Queridos vecinos,

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha vuelto a superarse. Su última genialidad: crear una “comisión con todos los grupos municipales” para que parezca que aquí se toman decisiones entre todos. Pero tranquilos, que los hilos los siguen moviendo desde la trastienda. Transparencia total… como un muro de hormigón.

¿El objetivo? Muy claro: disfrazar de consenso lo que no es más que un burdo intento de silenciar a El Bosque, cargarse la legitimidad democrática de nuestra Entidad Local y, cómo no, colocar una gestora a medida. Porque cuando los vecinos hablan alto y claro, su concepto de democracia consiste en bajar el volumen.

Y mientras tanto, ¿qué va a pasar con la gestión del agua? Buena pregunta. Una vez más, silencio. Porque aquí de lo que se trata es de evitar responsabilidades. Y lo saben.

Tanto, que ahora buscan repartirlas con todos los grupos políticos. Pero atención: cuando decidieron disolver la Entidad, no hubo comisiones ni debates. Solo una notificación. La decisión ya estaba tomada.

Esperamos que los concejales de la oposición, antes de votar cualquier medida, conozcan bien el contenido del contencioso interpuesto y los motivos que sustentan las medidas cautelares solicitadas. No es poca cosa lo que está en juego.

Vecinos, que no nos callen.


La Junta Directiva
Entidad Urbanística de Conservación
Urbanización El Bosque


Medidas cautelares

Comunicado a los vecinos de El Bosque
Hoy 13 de junio, la Entidad Urbanística El Bosque, con el respaldo de sus representantes legales, ha interpuesto recurso contencioso-administrativo contra el Decreto del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón que anulaba el resultado de las elecciones del 20 de noviembre de 2024.

Además, se ha solicitado una medida cautelar para suspender provisionalmente los efectos de dicho Decreto, con el fin de proteger la legitimidad de un proceso electoral transparente, democrático y ampliamente participativo, en el que más del 61 % de los votos respaldaron a la candidatura «El Agua es Nuestra».

Esta acción se suma a las medidas cautelares ya solicitadas a la Confederación Hidrográfica del Tajo, reafirmando así la firme defensa que desde la Entidad se hace de los derechos legítimos vinculados a nuestra concesión de abastecimiento de agua.
Además, busca garantizar que la Junta electa continúe ejerciendo plenamente sus funciones legales, tanto en la gestión diaria de la Entidad como en la toma de decisiones urgentes que afectan a todos los vecinos. Especialmente, se pretende evitar perjuicios irreparables como la paralización del cambio de contadores generales (orden ICT 155/2020 de obligado cumplimiento) o de la presión que la Entidad está ejerciendo para que se ejecute el plan de protección de incendios, sufragado por los propios vecinos y plenamente conocido por el Ayuntamiento, que aun así intenta eludir su responsabilidad
y sus obligaciones en este ámbito, evitando incluirlo en su propio Plan Municipal de Protección de Incendios.

Todo ello se enmarca en lo que podría ser una estrategia deliberada del Ayuntamiento para dejar a la Entidad sin una Junta de gobierno operativa, facilitar la imposición de una gestora externa y allanar así el camino hacia la disolución de la Entidad Urbanística. Esta maniobra, de llevarse a cabo, no solo atentaría contra la autonomía vecinal y el modelo
de autogestión que hemos defendido durante décadas, sino que implicaría un alto riesgo
de perder la concesión administrativa que actualmente garantiza nuestro abastecimiento independiente de agua, dejando en manos de terceros un recurso esencial para todos los vecinos.


Seguiremos informando puntualmente del desarrollo del procedimiento.
Atentamente
Junta de Gobierno


Ayuntamiento contra El Bosque

Denuncia por acoso institucional y uso abusivo de la tutela administrativa

La actual Junta de Gobierno de la Entidad Urbanística de Conservación El Bosque desea trasladar públicamente su profunda preocupación ante lo que consideramos un claro y sistemático acoso por parte del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

Desde que esta Junta se negó a doblegarse a los intereses del equipo de gobierno municipal, venimos sufriendo un hostigamiento continuado y un uso abusivo de las herramientas de tutela administrativa. Lejos de ejercer una labor de
acompañamiento o supervisión constructiva, el Ayuntamiento ha desplegado una actuación intervencionista desproporcionada cuyo objetivo evidente es paralizar el funcionamiento normal de esta Entidad, después de más 36 años de vacaciones e inacción.

Esta campaña se intensifica especialmente ahora que se acercan importantes procedimientos contencioso-administrativos, cuya resolución puede poner e evidencia la inacción histórica de las autoridades locales. Resulta evidente que la
estrategia del Ayuntamiento está orientada a entorpecer o debilitar la posición de la Entidad ante los tribunales, lo cual agrava aún más la gravedad de la situación y demuestra que el objetivo no es otro que paralizar o desarticular nuestra acción administrativa y legal.

Este repentino interés contrasta radicalmente con la pasividad institucional mantenida durante años, incluso en los periodos en que el actual alcalde, D. Juan Pedro Izquierdo, ocupó cargos relevantes como concejal y segundo teniente de alcalde entre 1995 y 2007 y desde 2023 a la actualidad como Alcalde de Villaviciosa de Odón. En ese tiempo, jamás se ejerció de manera efectiva la tutela que ahora se aplica con un celo inédito. De hecho, aún seguimos esperando un agradecimiento por parte del Sr. Alcalde hacia esta Junta por la regularización de tres pozos ilegales situados en suelo municipal —realizados en los años 1995, 1998 y 2000—, fechas en las que el propio D. Juan Pedro Izquierdo asistía a las asambleas generales de esta Entidad como concejal, escuchando todo lo que allí se hablaba sobre la perforación de pozos, sin tomar entonces ninguna medida al respecto. El momento de actuar era entonces, no ahora, cuando lo que esta Junta hace es proteger a los vecinos corrigiendo irregularidades heredadas del pasado, ¿dónde estaba la tutela entonces y su protección a los vecinos?

La coincidencia de este acoso institucional con las acciones de un grupo de afines a intereses políticos que, desde hace más de dos años, se dedica a hostigar a los miembros de esta Junta, no puede considerarse una mera casualidad. El principal
protagonista de estas acciones fue presidente de esta Entidad durante seis años y tesorero durante otros cuatro, y desde que esta Junta de Gobierno fue elegida legítimamente, no ha cesado en sus intentos de desestabilización.

Como prueba objetiva de este patrón de acoso, se adjunta el registro de notificaciones electrónicas oficiales recibidas durante el periodo mayo-junio 2025 en el que se constata una actividad inusualmente intensa: 14 requerimientos administrativos electrónicos desde la anulación de la pasadas elecciones y 7 físicos por parte de afines al equipo del gobierno. Todas ellas han sido aceptadas y están siendo tramitadas por esta Junta con absoluta diligencia, a pesar de que los plazos concedidos por el Ayuntamiento para responder a cada requerimiento han sido extraordinariamente breves: 1, 2, 3 y, en el mejor de los casos, 5 días hábiles, incluyendo un requerimiento para formular alegaciones en un recurso de alzada.

Esta forma de proceder evidencia una voluntad de dificultar, entorpecer y desgastar, más que de colaborar. Ante esta situación, manifestamos nuestra voluntad de defender con firmeza la autonomía y legitimidad de esta Entidad frente a cualquier intento de instrumentalización política o abuso institucional.

Pedimos a los vecinos comprensión, unidad y compromiso frente a esta campaña que pretende socavar el trabajo honesto y transparente que venimos desarrollando de manera altruista y sin más interés que el que compartimos todos los vecinos de la urbanización El Bosque, perteneciente a Villaviciosa de Odón aunque lo olviden.


Villaviciosa de Odón, a 12 de junio de 2025
Entidad Urbanística de Conservación El Bosque


Comunicado oficial de vecindad

En relación con la resolución emitida por el Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón de fecha 25 de mayo de 2025 respecto al proceso electoral llevado a cabo por esta entidad, queremos informar que no compartimos su contenido ni sus fundamentos, al considerar que no refleja fielmente la realidad del proceso ni protege adecuadamente los intereses generales de la comunidad.

Lamentablemente, debemos señalar que esta situación se produce en un contexto en el que determinados vecinos, de forma reiterada y con actitud claramente obstructiva, han venido entorpeciendo el normal funcionamiento y la labor diaria de esta entidad. Sus actuaciones, en muchos casos carentes de base o impulsadas por intereses particulares, no solo generan confusión y división, sino que también perjudican directamente el desarrollo de las actividades y servicios que esta
organización presta en beneficio de todos.

Ante esta situación, la entidad está llevando a cabo un análisis jurídico en profundidad de todas las alternativas legales disponibles para responder a dicha resolución. Entre las vías contempladas por el ordenamiento jurídico se encuentran:

  1. Recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, para impugnar la resolución por la vía judicial.
  2. Solicitud de medidas cautelares, en caso de que se requiera suspender la aplicación de la resolución mientras se resuelve el fondo del asunto.

Esta entidad actuará con firmeza y dentro del marco legal para defender su labor, sus principios y, sobre todo, el interés general de la mayoría de los vecinos, que han demostrado un compromiso real con la mejora y el desarrollo de nuestra comunidad.

Una vez se hayan definido los pasos concretos a seguir, se informará públicamente de las decisiones adoptadas, como siempre, con transparencia y responsabilidad.
Atentamente,
La Junta de la Entidad


    Resultados de la asamblea general del abril 2025

    Estimados vecinos,

    El pasado domingo, 27 de abril, celebramos la Asamblea Ordinaria de la Entidad. De los 265 votos emitidos (Aprobación de Actas, Cuentas Anuales y Presupuestos) el 75% (oscilando del 72 al 78%) fueron favorables a la gestión de la Junta Directiva.

    Recibir el apoyo de 3 de cada 4 votos, supone un contundente respaldo de esta comunidad a su Junta Directiva, que nunca agradeceremos bastante. Indudablemente, supone una enorme compensación al esfuerzo que hemos llevado a cabo para superar los obstáculos que hemos ido encontrando por el camino. Y, sobre todo, nos da el aliento necesario para seguir luchando por la consecución de los objetivos que nos marcamos, que no son otros que los de garantizar para el futuro, la calidad de vida que nuestros vecinos merecen. Una vez alcanzada esa seguridad, será el momento de pasar el testigo a los que estén dispuestos a ejecutar los logros conseguidos.

    Porque en esta Asamblea, además de cumplir con el precepto estatutario de cuentas anuales y presupuestos, tratamos, con cierta extensión, de las gestiones llevadas a cabo para convencer al Equipo de Gobierno de desistir de la decisión del alcalde de proceder a la disolución de esta Entidad Urbanística, con los consiguientes problemas de pérdida de la concesión
    actual del agua.

    Durante estos últimos 5 meses, han sido necesarios permanentes esfuerzos para justificar la conveniencia de su no disolución; profundos estudios jurídicos para poner de manifiesto la ilegalidad de la medida; y, sobre todo, argumentos que evidencian la injusticia del Equipo de Gobierno municipal hacia los vecinos de El Bosque. Porque, solo pretendemos mantener los derechos adquiridos, sin que nadie nos los usurpe. Lo único que pretendemos es que se nos trate como si nosotros también fuéramos vecinos de Villaviciosa.

    Ahora, aunque está pendiente todavía su publicación formal, nos han comunicado la decisión del alcalde de mantener la Entidad, desistiendo de su voluntad de disolverla. Es por esto, por lo que nos han planteado el borrador de un nuevo Convenio que regulará las relaciones a partir de su entrada en vigor. Mentiríamos si dijéramos que no nos sentimos satisfechos de esta decisión, después de tanto esfuerzo por convencerles. Muy satisfechos, porque queda garantizada la permanencia de la Entidad y garantizada el agua. Con este objetivo concurrimos a las elecciones de noviembre y gracias a vuestro apoyo, lo hemos conseguido.

    Pero cuando vimos el contenido de dicho Convenio (que legalmente nosotros no podemos publicar, aunque sí podamos informar sobre él), observamos que incluía cuestiones que no debíamos aceptar porque nos dejaba en una situación de indefensión. Os traicionaríamos si admitiéramos perder nuestros derechos; o permitir que nos vaciaran de nuestra capacidad de organización y reivindicación; o que anularan nuestro sentido de comunidad que hemos forjado durante tantos años. Nos daría vergüenza dejar que nos expropien nuestra sede, el edificio que construimos con nuestro dinero; dar entrada para que nos tutelen en todo lo importante a quienes no se han preocupado de nosotros durante 40 años; admitir sin poder rechistar que cuiden de nuestros jardines, calzadas, aceras, iluminación, . . . los que las han abandonado desde el principio. Ya no van a disolver la Entidad: Nos quieren disolver a los vecinos.

    Se nos ha «recordado» el riesgo latente de desaparición de los miembros de esta Junta, si declaran la anulación de las elecciones y nos echan de la Junta. Pero este riesgo no nos va a apartar de nuestro camino, porque nadie va a conseguir que dejemos de ir adelante con el compromiso que asumimos con todos los vecinos, (también con los que no votaron nuestra candidatura e incluso con los que la han recurrido). Si nos echan mediante una injusta e ilegal Resolución, recurriremos hasta tumbarla, como hemos hecho con la disolución. Y, en todo caso, el aviso de que puedan anularse las elecciones, no hará que movamos un solo milímetro nuestras posiciones. Solo las moveremos si fuera esa la voluntad de los vecinos de El Bosque, que es a quienes nos debemos.

    Todos los primeros miércoles de mes, se ha reunido la Comisión Mixta que ha venido tratando este asunto; sin embargo, hay que destacar que el Ayuntamiento no ha convocado la reunión correspondiente al mes de mayo,
    no sabemos si la anulación de la convocatoria se debe a un cambio de actitud por parte del Ayuntamiento o a la falta de voluntad para negociar de forma colaborativa el traspaso ordenado de competencias en materia de mantenimiento.
    No solo nos habéis aportado apoyo, sino iniciativas para llevar a cabo reclamaciones judiciales y ante distintos organismos, así como movilizaciones vecinales y comparecencia ante medios de comunicación. Es ilusionante comprobar que los vecinos, tantas veces vais por delante de nosotros y solo un exceso de prudencia por nuestra parte, ha frenado vuestro impulso. Quizá sea hora ya de hacer lo que hay que hacer, planteando recursos contencioso administrativos y acciones penales por el abandono que este colectivo ha venido sufriendo.

    Os agradecemos nuevamente vuestro apoyo y aliento. Sabéis que estamos comprometidos con vosotros, con todos los que sólo buscáis poder vivir dignamente en El Bosque.

    Atentamente,

    Junta de la Entidad Urbanística El Bosque

    Respuesta del concejal de las Entidades

    Estimados vecinos:

    Les remitimos el escrito recibido del Ayuntamiento, en contestación al de esta Junta, sobre la reclamación sobre los asuntos pendientes.

    Aunque hubiéramos preferido que se reanudaran los contactos y reuniones que habían comenzado el ejercicio pasado para tratar los temas pendientes, agradecemos la contestación a nuestro escrito, al que formularemos los comentarios necesarios para garantizar la precisión y coherencia de lo que se expresa en su escrito. Y, especialmente, agradecemos que se explicite por parte del Ayuntamiento su reconocimiento del abandono que durante 30 años vienen manteniendo con El Bosque.

    Atentamente,
    La Junta de la Entidad Urbanística

    Solicitud procedimientos administrativos abiertos

    Estimados vecinos:

    Como muchos de ustedes sabrán, la Junta de la Entidad solía mantener reuniones mensuales con los miembros del Ayuntamiento para tratar asuntos importantes y pendientes que afectan a nuestra urbanización. Sin embargo, tras el anuncio del Ayuntamiento de disolver unilateralmente la Entidad, nos informaron que ya no consideraban relevante continuar con dichas reuniones.

    Ante esta situación, hemos enviado la solicitud adjunta para obtener información sobre el estado de varios procedimientos administrativos que están actualmente abiertos.

    En cuanto recibamos una respuesta, la comunicaremos a todos los vecinos.

    Atentamente,
    La Junta de la Entidad Urbanística

    Alegaciones contra la disolución de la Entidad

    Ayer, día 29, la Entidad ha comparecido en el expediente incoado por el Ayuntamiento para la Disolución de la Entidad Urbanística, presentando las ALEGACIONES contenidas en un exhaustivo escrito, de 39 folios de extensión, absolutamente demoledor y contundente, que deja a las claras la ilegalidad de dicho expediente y muestra fehacientemente las inexactitudes y falsedades en las que basa sus intenciones el Equipo de Gobierno.

    No solo manifestamos nuestros derechos a continuar con la Entidad y con la administración del Agua, sino que advertimos al Ayuntamiento de las cuantiosa indemnizaciones que se verían obligados a satisfacer a los vecinos, si continuaran con
    contumacia para conseguir sus espurios objetivos.

    Consecuentemente, se SOLICITA que:
    «Se acuerde o proponga, el sobreseimiento y archivo de las actuaciones relativas a procedimiento para la disolución y liquidación de la Entidad “El Bosque” que motivan estas alegaciones, y se inicie por parte del Ayuntamiento la tramitación de un expediente para la formulación de un nuevo Convenio Urbanístico en el que se asuma por un lado el mantenimiento de la Entidad Urbanística Colaboradora y por otro la transferencia de alguno de los servicios de la Entidad al Ayuntamiento y el
    mantenimiento de otros como es la Concesión del Abastecimiento y los Servicios de Depuración y Vigilancia, incluyéndose las condiciones y plazos en los que debería articularse dicha transferencia al menos hasta el año 2045.»

    Atentamente,
    Junta Directiva de la Entidad Urbanística El Bosque

    Acciones recientes del equipo de Gobierno municipal

    Estimados vecinos.

    Queremos denunciar públicamente las acciones recientes del equipo de Gobierno municipal, las cuales atentan directamente contra los intereses de los vecinos de El Bosque.

    El pasado 20 de noviembre, los vecinos de esta urbanización eligieron democráticamente a la actual Junta Directiva con un objetivo claro: defender los derechos de los vecinos de nuestra urbanización y especialmente proteger a nuestros pozos, nuestra agua y nuestra Entidad. Sin embargo, esta decisión no ha sido del agrado del Alcalde, quien, en lugar de respetar la voluntad de los vecinos, parece decidido a desmantelar la Entidad para imponer una Junta más afín a sus intereses.

    Desde entonces, hemos sido objeto de un constante hostigamiento. El Ayuntamiento ha cancelado las reuniones mensuales entre el Gobierno municipal y la Junta Directiva, que durante el último año sirvieron para abordar los problemas de la urbanización, buscar soluciones y dar seguimiento a los procesos (que, como sabemos, muchas veces en la administración pública son muy largos). Nos han comunicado que dichas reuniones son innecesarias, ya que el Comisión Mixta sobre la Disolución de la Entidad «es suficiente».

    Esto pone de manifiesto claramente que su único interés y obsesión es la desaparición de nuestra Entidad Urbanística, y no la resolución de los problemas que afectan a nuestra urbanización y a nuestros vecinos.

    Esta estrategia del equipo de Gobierno tiene un claro objetivo: desgastar a esta Junta Directiva y forzar su reemplazo por una que actúe según sus intereses. No podemos tolerar que se ignoren las necesidades y derechos de los vecinos para satisfacer una obsesión política.

    Desde esta Junta Directiva, reafirmamos nuestro compromiso con los vecinos de El Bosque y con la defensa de su derecho a decidir el rumbo de nuestra urbanización. No cederemos ante estas presiones y seguiremos luchando por mantener nuestra agua y por proteger los intereses de todos los vecinos.

    Juntos somos más fuertes, y juntos lograremos superar estos desafíos.

    Atentamente,

    Junta Directiva de la Entidad Urbanística El Bosque

    Residuos poda

    Estimados vecinos.

    Varios vecinos nos han hecho llegar copia de las denuncias que la Policía Municipal les han enviado.

    El hecho denunciado es: «Abandonar sobre la acera siete metros lineales (sic) de restos de poda Además de cuatro bolsas de jardinería de restos vegetales». Para completar la información, hemos de añadir que los policías manifestaron a los sancionados que lo hacían porque habían recibido órdenes.

    No parece pues que el Sr. Alcalde y su Equipo de Gobierno tengan un especial cariño hacia los vecinos de El Bosque. Si no es una predisposición en contra de los que vivimos aquí, resulta difícil entender que se nos sancione por cumplir lo que dicta el
    Ayuntamiento que hay que hacer: depositar los restos en bolsas cerradas lo más cerca posible del domicilio.

    Si algunas veces se acumulan más de lo normal, puede deberse a que han tardado en pasar los servicios de recogida municipales, o porque algún «desaprensivo» coloca sus desbroces junto a los de algún vecino suyo, o, sencillamente, porque alguien sigue las indicaciones de los recogedores del camión de que si los restos están acumulados se les
    facilita su trabajo. Está claro: Comprensión, ninguna. Multa y arreglado.

    En estos días, con un frío importante, hemos sufrido graves cortes de electricidad, pero el ayuntamiento no ha hecho nada para solucionar el problema. Estar todos en FITUR era mucho más importante, por supuesto. Ante los graves problemas de seguridad que sufrimos, la Entidad (de acuerdo con el Ayuntamiento) compró e instaló cámaras, pero ellos, que son los únicos autorizados para hacerlo, no las conectan. Además, seguramente, prefieren no mandar a El Bosque más patrullas de la Policía Municipal, para no congestionar el tráfico de nuestra urbanización.

    El Ayuntamiento ha cancelado las reuniones mensuales mixtas Gobierno-Junta de la Entidad, que se venían celebrando desde hace un año, para el seguimiento de los problemas, necesidades, deficiencias y denuncias. Nos cierra las puertas a las
    reclamaciones.

    Es lógico, pues que se haya formado un grupo de vecinos, de forma voluntaria y espontáneamente, contando con el apoyo de la Entidad, para denunciar ante los organismos correspondientes (Comunidad de Madrid, Defensor del Pueblo, medios de
    comunicación, . . .) el abandono y encono de sus gobernantes. Desde la Entidad les agradecemos su apoyo y no escatimaremos los medios necesarios para facilitar sus esfuerzos.

    Y no nos extrañaría que el Ayuntamiento, siempre preocupado por la seguridad del tráfico, próximamente lleve a cabo una campaña de sanciones contra los peatones que, despreciando caminar por nuestras «maravillosas» aceras, lo hagan por la calzada. Sinceramente, no nos atrevemos a descartar esta posibilidad.

    La Junta de la Entidad ha decidido realizar una consulta formal por el registro al Ayuntamiento, solicitando explicaciones claras y detalladas sobre el motivo de las denuncias que se están interponiendo contra los vecinos de El Bosque. Consideramos estas actuaciones discriminatorias y contrarias al principio de buena fe que debería regir las relaciones entre la administración y los ciudadanos. Asimismo, se pedirá que se aclaren los criterios aplicados para estas sanciones y que se revisen las medidas adoptadas para garantizar un trato justo y equitativo hacia todos los vecinos.

    Mantendremos informados a los residentes sobre la respuesta y las acciones derivadas de este procedimiento.

    Atentamente,
    Junta de la Entidad

    La multa recibida por un vecino:

    “HECHO DENUNCIADO: ABANDONAR SOBRE LA ACERA SIETE METROS LINEALES DE RESTOS DE PODA ADEMÁS DE 4 BOLSAS DE JARDINERIA DE RESTOS VEGETALES.”


    “ALEGACIONES: EL INTERESADO ALEGA EL DESCONOCIMIENTO DE LA NUEVA NORMATIVA, AL NO HABERSE COMUNICADO A LOS PROPIETARIOS Y HABER SIEMPRE ACTUADO DE ESTA MISMA FORMA SIENDO RECOGIDO POR LA PLUMA DEL AYUNTAMIENTO»

    El alcalde en la feria de Fitur:

    Comunicado sobre el grupo de trabajo

    Estimado vecino,

    La información que el Ayuntamiento ha publicado en un comunicado manifestando que «los representantes de la Entidad Urbanística El Bosque han declinado su presencia» en el Grupo de trabajo creado para disolver la Entidad Urbanística, lamentablemente no se corresponde con la realidad.Como no queremos añadir más crispación a nuestra relación con la corporación municipal, no vamos a emitir ningún calificativo sobre sus manifestaciones, ni sobre la «escenografía» con la que intentan apoyar su versión.

    Nos limitamos a hacer llegar a los vecinos de El Bosque, que es a los que nos debemos, el escrito que hemos presentado en el Ayuntamiento dejando constancia de la absoluta realidad de lo sucedido, tal como queda expuesto en dicho documento que acompañamos.

    Atentamente, Junta Directiva de la Entidad Urbanística de Conservación de El Bosque.

    ESCRITO GRUPO DE TRABAJO AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO

    Iniciativa vecinal para el Pleno municipal

    El pasado 25 de noviembre, la Junta de Gobierno de la Entidad asistió al Pleno del Ayuntamiento para expresar nuestra firme oposición al grave problema que el Alcalde y su equipo han generado a los vecinos de El Bosque con su intención de disolver la Entidad.

    Frente a la decisión tomada de manera unilateral por la Junta de Gobierno municipal, anunciamos que la Entidad ha registrado una Iniciativa Vecinal para el próximo Pleno, permitiéndonos intervenir para exponer nuestras razones y exigir al Alcalde que abandone este procedimiento. Su objetivo no es beneficiar a los vecinos de El Bosque, sino obtener ventajas electorales.

    Propondremos un proceso ordenado de transferencia de funciones y competencias en el área de mantenimiento, manteniendo la existencia de la Entidad para la gestión actual del servicio de agua y seguridad. Cuando se confirme la intervención de nuestra Presidenta, solicitaremos el apoyo y la presencia de todos los vecinos en el Pleno para hacer valer nuestra fuerza y nuestro derecho a ser respetados.

    Junta de Gobierno de la Entidad
    El Bosque, Villaviciosa de Odón

    Iniciativa Pleno

    iniciativa pleno registro

    Comunicado sobre el Pleno municipal 25.11.2024


    El lunes 25 de noviembre, la nueva Junta Directiva de la Entidad asistimos al Pleno municipal, para dejar constancia, con nuestra presencia, a todos los concejales de la corporación, del grave problema que la Junta de Gobierno municipal ha planteado a los vecinos de nuestra urbanización.

    El Alcalde, a pesar de haberle invitado, no asistió a la Reunión Informativa que celebramos el domingo 17 para informar a los vecinos sobre las repercusiones de la disolución de la Entidad. Nosotros, en cambio, no rehuimos nuestra presencia en la máxima reunión municipal, el Pleno. Lo hicimos para mostrarle al alcalde y a toda la corporación nuestra disponibilidad y respeto, a la par que nuestra voluntad de negociación, pero también nuestra decidida exigencia ante la mayor agresión llevada a cabo contra los vecinos de El Bosque en toda su existencia.

    El concejal Ramón García, siempre cortés, saludó nuestra presencia allí y formuló una pregunta importante al alcalde, en el sentido de por qué no había consultado o, al menos, informado previamente a los responsables de la Entidad de su decisión de incoar el expediente de su disolución. En la corta, brusca, y un tanto desabrida contestación con que le respondió el alcalde, vimos su drástica y negativa posición. Pero también, nos dio la impresión de que le molestaba la pregunta, como si ésta no la tuviera convenida, ni prevista, y le desluciera alguna intervención final.

    Y, efectivamente, ésta tuvo lugar como cierre del Pleno. Habrá que creer que el alcalde no sabía (¿por qué lo iba a saber?) que el concejal líder de El Bosque Existe le iba a formular una pregunta sobre el principal problema derivado de la disolución de la Entidad: el agua. Y así le preguntó en 1 minuto y 10 segundos (¡para qué más!) de forma cariñosa y como aventurando su respuesta, si podría garantizar que efectivamente no habría ningún problema para los vecinos y que a estos les saldría gratis total. Al señor Alcalde, que tan buena relación parece tener ahora con dicho concejal, solo le faltó decir, poniendo cara de sorpresa, aquello de «me alegro de que me haga esta pregunta». Con rotundidad y contundencia le garantizó todo lo que hiciera falta, como si fuera verdad. Así, no tuvo necesidad de ofrecer negociación a los representantes de la Entidad,
    sino que fue más allá y negó la existencia misma del problema. Y si no hay problema, no hay nada que discutir, negociar, ni, mucho menos, solucionar. ¡Y todo esto en 39 segundos! Clausuró el Pleno y ambos, preguntante y preguntado, tan contentos: habían ventilado este asunto en ¡un minuto y cuarenta y nueve segundos! de los 115 minutos y 51 segundos que duró el Pleno. Esa es la importancia para ellos.

    El señor alcalde no nos saludó al comienzo, ni al final. Ni por cortesía. Pero nosotros le pediremos una reunión urgente y plantearemos en el próximo Pleno una Iniciativa Vecinal para dejar clara nuestra posición, que no es, en ningún caso, la de dejarnos traicionar, ni avasallar. Nuestro equipo jurídico tiene ya prácticamente terminado, el escrito de alegaciones a la incoación del expediente de disolución decidido por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, con el alcalde a la cabeza. En cuanto el Ayuntamiento nos complete la documentación del expediente que le hemos solicitado, serán presentadas dichas alegaciones antes del vencimiento del plazo.

    Todo ello sin perjuicio del resultado de la reunión urgente que hemos solicitado a nuestro querido Alcalde.

    Atentamente
    La Junta de Gobierno de la Entidad

    Comunicado sobre el Pleno municipal de 25.11.2024

    Respuesta al alcalde

    Ilmo. Sr. Alcalde:

    Esta Junta de Gobierno ha tomado conocimiento del escrito que ha dirigido a los vecinos de El Bosque, intentando justificar su decisión de disolver la Entidad. Al respecto, queremos hacerle unas consideraciones:

    1. Cumplimiento de los fines de la Entidad
    ¿Cómo puede afirmar que “los fines para los que se constituyó la EUCC ya se han cumplido»? Resulta evidente que no visita usted nuestra urbanización con frecuencia. Tras años de abandono por parte del Ayuntamiento, ha sido la Entidad quien ha suplido las carencias y asumido funciones ajenas. El estado en el que se encuentra El Bosque contradice esa afirmación.

    2. Bienestar de los vecinos
    Decir que “la decisión se ha tomado para favorecer el bienestar de los vecinos” resulta ofensivo. Los vecinos entienden sus motivos, pero le pedimos que evite usar argumentos que insulten su inteligencia. Recordará que se unió a un chat para atender las quejas vecinales, pero lo abandonó a los pocos días. Por favor, evite ese tipo de justificaciones.

    3. Servicio de agua
    Usted menciona “exceptuando expresamente el servicio de agua”, sugiriendo que este tema está resuelto. Es más fácil pensar en mala fe que en ignorancia, dado que sabe que el tema del agua es complejo, litigioso y de resolución incierta. Lo que está haciendo en este aspecto es ilegal.

    4. Ahorro en la cuota de la Entidad
    Nos menciona un ahorro en la cuota de la Entidad, pero sospechamos que el ahorro ser compensado con una nueva tasa de basuras. ¿Es así?

    5. Comisión Mixta
    Los concejales de EBE informaron a los vecinos que no era necesaria ninguna Comisión Mixta, y ahora usted menciona una Comisión para “concretar” (no negociar). Aparentemente, el único esfuerzo de esta Comisión será tomar nota, sin negociar, sobre el servicio de abastecimiento y depuración de agua.

    6. Estructura representativa
    Afirma que propondrá una estructura representativa para gestionar los servicios, pero disponemos de una estructura eficiente. Muchos vecinos conocen bien el funcionamiento del Ayuntamiento y sus carencias. ¿Es así como planea favorecernos?

    7. Disolución en El Bosque
    ¿Por qué la disolución afecta solo a El Bosque y justo en este momento? A la urbanización El Castillo, administrada por una persona afín a ustedes, no se le aplica esta medida. ¿Es una coincidencia que decida disolver la Entidad a poco más de dos años para las elecciones municipales?

    8. Imagen de la urbanización
    Usted ha dañado la imagen de nuestra urbanización al mencionar conflictos vecinales transmitiendo una imagen similar a la de “El Bronx”. Esto ha afectado el valor de nuestras propiedades. En el expediente habla de “enfrentamientos entre facciones”, motivo que justifica la disolución de la Entidad. Aunque ahora intente suavizar sus palabras, el daño está hecho.

    9. Respeto a nuestras instituciones
    Le pedimos que respete a nuestras instituciones. La Reunión Informativa del día 17, convocada por la Junta de Gobierno de la Entidad, no puede ser confundida con una iniciativa de una “simple candidatura”. Si no tiene valor para presentarse ante los vecinos, al menos, le pedimos que respete nuestras instituciones.

    Esta Junta ha sido siempre reivindicativa, exigente y colaborativa en lo necesario. Queremos llegar al 2045, sin pasar por el Canal, y usted nos niega esa posibilidad. No nos respeta, a pesar de que siempre le hemos tratado con el debido respeto.
    Proponemos una disolución parcial negociada, de ninguna manera queremos poner en riesgo la concesión administrativa que sustenta la gestión del agua.


    Atentamente,
    La Junta de Gobierno de la Entidad de El Bosque

    AYTO Comunicado 15-11-24

    Reunión informativa 17.11.2024

    Estimado vecino,

    Ante la situación crítica generada por la propuesta del Sr. Alcalde de disolver la Entidad Urbanística de Conservación El Bosque, con los gravísimos problemas que genera en cuanto a la prestación de servicios generales y muy especialmente a la concesión y gestión del agua, consideramos fundamental que, antes del proceso electoral, los vecinos dispongan de información objetiva y veraz sobre las graves repercusiones que conllevaría dicha disolución. Este conocimiento es imprescindible para proceder posteriormente a las elecciones estatutarias con pleno entendimiento de los posibles
    impactos.

    Para tal fin, convocamos a una Reunión Informativa en la que se expondrán los problemas, las consecuencias, los procedimientos y los plazos reales asociados a la propuesta de disolución.

    Mesa de Intervenciones:

    • Doña Rosa Basurto, Presidenta de la EUCC Campodón que se encuentra desde hace
      más de 8 años en proceso de disolución.
    • Doña Mónica Sastre. Abogada experta en derecho administrativo y temas de agua.
    • Doña Sonia Guijarro, Presidenta de la EUCC El Bosque.
    • Técnicos y especialistas en la materia.

    Se ha invitado al Sr. Alcalde al acto, aunque no se garantiza su presencia.


    HORA Y LUGAR

    Lugar: Coliseo de Villaviciosa de Odón

    Día: 17 de noviembre de 2024

    Hora: 11:00

    Esperamos contar con su asistencia, dado el gran interés y la relevancia del tema para la Urbanización.

    Atentamente,

    La Junta de la Entidad

    Reunion 17 noviembre 2024

    Nota informativa 7.11.2024

    Estimados Vecinos,

    En los últimos días, tras la oferta realizada a la candidatura “El Bosque Unido” para participar en la mesa mixta, que debe constituirse ante la decisión del Ayuntamiento de disolver Entidad, nos llegó un ofrecimiento de un vecino para formar parte de dicha Comisión Mixta o participar en una Candidatura de unidad. De esta forma, poder formar la mesa negociadora entre él, la persona que encabeza la candidatura de “El Bosque Unido” y la actual Junta de Gobierno, encabezada por Sonia Guijarro.

    Con este fin, el pasado día 7 de noviembre, miércoles, nos reunimos las 3 partes. Era una generosa estrategia para fortalecer la voz y las demandas colectivas de los vecinos y, a la vez, mostrar unión ante la decisión unilateral, por parte del ayuntamiento, de disolver la EUC El Bosque. Esta propuesta buscaba unir a las representaciones pasadas, presentes y futuras, proyectando una imagen de cohesión y determinación, frente a temas críticos como la disolución de la entidad gestora del servicio de agua. Ante esta propuesta, la Junta actual, representada por su presidenta Sonia Guijarro, se ha mostrado totalmente abierta a cualquier opción que pueda suponer la consecución del objetivo prioritario en estos momentos, que no es otra que la de proteger y defender la gestión del agua que, por derecho, nos corresponde hasta 2045.

    Pero la decisión del representante de la candidatura «El Bosque Unido» ha sido rechazar esta oferta de unidad, (lo que a nuestro entender parece ir en contra del propio nombre de su agrupación) y, además, ha expresado, contundentemente, su conformidad con la disolución. Su postura supone un alejamiento de la voluntad de mantener una gestión común y participativa que beneficie a todos los vecinos. Y nos genera desconfianza y división, sobre todo en un momento en que la unión parece esencial para defender los intereses comunes. Hemos podido comprobar cómo sigue fervorosamente la voluntad del alcalde de disolver la Entidad, sin importarle las consecuencias.

    Agradecemos, sinceramente, la voluntad de unión del vecino que hizo la propuesta y nos entristece no haber podido llegar a un acuerdo. Pero el cabeza de candidatura de E.B.U lejos de mostrarse conciliador, mantuvo una postura amenazante e imperativo en sus propuestas, hasta el punto, de haber pedido en el día de ayer, la tutela del ayuntamiento. Se
    mostró irritado y profirió comentarios ofensivos, que molestaron tanto a la presidenta, como al vecino que fomentó esta reunión, manifestándose en todo momento conforme con la decisión del alcalde de disolver la Entidad, no viendo problema alguno. Esta situación provocada de división nos debilita ante el ayuntamiento.

    Creemos firmemente que esto responde a las oscuras intenciones de un grupo municipal (que estamos convencidos financia esta candidatura), y que ha creado este clima de conflicto, en el que nuestro alcalde se ampara para acelerar su decisión de disolución; ambos presentan la misma postura, “no hay inconveniente en la disolución, ni nada que negociar”.

    Volvemos a mostrar nuestra rotunda oposición a la desaparición de la figura jurídica de la EUC El Bosque, ya que la gestión del agua acabaría en manos del Canal de Isabel II, siendo este el objetivo del Ayuntamiento.
    A esto nos negamos radicalmente.

    Atentamente,
    Junta de Gobierno

    Reunión con el alcalde sobre disolución entidad

    Estimados vecinos,

    El pasado lunes, la Junta Directiva de la Entidad se reunió con el Alcalde para intentar aclarar todas las dudas que nos han surgido ante una decisión unilateral, tan inesperada y de tan graves consecuencias para los vecinos, como la disolución de la EUC El Bosque, así mismo, le mostramos nuestra indignación ante la forma de comunicarlo, porque no creemos que la publicación de un video en el que llega a justificar la aceleración de esta decisión por el «mal ambiente» en la urbanización sea argumento para una medida de tal magnitud, y menos aún al difundir una imagen negativa y distorsionada de nuestra comunidad a través de una plataforma a la acceden millones de personas (YouTube). Como coincidimos al final de nuestra charla, no dejan de ser más de seis personas las que se han encargado de generar el ambiente necesario para “ayudar” a esta decisión UNILATERAL.

    Reiteramos nuestra radical oposición a la desaparición de nuestra figura jurídica como Entidad Urbanística, especialmente porque esta soporta la concesión administrativa para la autogestión de nuestro servicio de agua. Además, solicitamos información clara sobre el protocolo a seguir para la ejecución del acuerdo municipal que incoa el expediente de
    disolución de la Entidad. A su vez, notificamos la presentación de un escrito de impugnación y la intención de interponer los recursos necesarios para revertir este acto administrativo que consideramos pone en peligro nuestra concesión de gestión de agua. Si nos hubieran consultado, seguramente, la situación que ahora vivimos sería distinta; a pesar de reunirnos mensualmente, no considerar importante nuestra opinión fue un grave error por su parte. Nos lo ocultaron, y nos lo han dicho ahora y no entonces, porque (según nos manifestó el propio el alcalde) “no quería que se produjera revuelo por parte de los vecinos”. ¡Qué casualidad que le parezca oportuno ahora, justo en época de elecciones! Podemos estar a favor de que asuman la conservación y mantenimiento de los servicios, excepto del agua. Es un agravio comparativo, respecto al resto de vecinos de Villaviciosa de Odón, seguir pagando la cuota de la Entidad Urbanística, pero no por ello es necesaria su
    disolución. Esta decisión, no solo pone en riesgo nuestro bien más preciado, sino que se disfraza como un ahorro para los vecinos, que en breve soportaremos la nueva tasa de basura.

    Lamentablemente, esta situación refleja un conflicto similar al que enfrentan nuestros vecinos en Campodón. Recordamos las palabras del alcalde el pasado mes de mayo e grupo de WhatsApp de más de 500 personas, cuando aseguró que el Ayuntamiento jamás tomaría decisiones unilaterales que afectaran la disolución de nuestra Entidad y que este tipo de decisión sería sustentada por la Asamblea General, la cual la componemos los miembros de la Entidad. Hoy, esa promesa, que en su momento ofreció esperanza y tranquilidad, parece haber quedado en el olvido. Como comunidad, reafirmamos nuestro compromiso con un entorno de paz y respeto en nuestra urbanización. Exigimos que se trate y se negocie cada aspecto que nos afecta con la seriedad y responsabilidad que merecemos. Esta Junta se compromete a luchar por la protección de nuestra gestión del agua hasta el final. Los vecinos lo merecemos.

    Atentamente,
    Junta de Gobierno

    Comunicado disolución 1.11.2024

    Estimados Vecinos,
    Ante el video informativo difundido el pasado día 30 de octubre a los vecinos de la Urbanización por el Alcalde de Villaviciosa de Odón, D. Juan Pedro Izquierdo, indicando que, se había aprobado por la Junta de Gobierno municipal la incoación del
    procedimiento administratvo para la disolución de la Entidad Urbanística de Conservación El Bosque en el plazo de 1 año y dos meses, y en el que se comunica que la intención del Ayuntamiento es que la prestación del suministro del agua sigua
    prestándose como hasta ahora a través de la constitución de una Comunidad de Propietarios.

    Ayer 31 de octubre nos ha sido notificado el acuerdo de la Junta de Gobierno del día 30 de octubre de la incoación del procedimiento administrativo para la disolución y liquidación de la Entidad Urbanística de Conservación El Bosque.

    Queremos comunicar a los vecinos la preocupación de esta Junta de Gobierno ante tal acuerdo:

    Ya que, en primer lugar, hay que llamar la atención de que:

    • El abastecimiento de agua es una materia de competencia municipal en virtud del arơculo 25.2 c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Es decir, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón es el que
      dispone de su titularidad

    Ahora bien, cuestión distinta es que esta pueda realizar la gestión del servicio de abastecimiento mediante una gestión directa (prestada por ella misma) o indirect como se ha realizado hasta la actualidad.

    • Ya que, la Entidad la está prestando a través de una concesión administrativa del servicio de abastecimiento a la urbanización, aprobada por el Pleno corporativo en sesión de fecha 3/5/1995. Con una duración de 50 años, por lo que su vencimiento sería en el año 2045.

    En consecuencia, ante el hecho de la extinción de la Entidad, nos ha llevado a consultar a nuestros servicios jurídicos la viabilidad de la transmisión de la citada concesión administrativa a una Comunidad de Propietarios y que esta sigua prestando el servicio como hasta ahora.

    Ante ello, la primera cuestión era resolver si esta concesión administrativa es transmisible:

    Efectivamente, es transmisible, ya que, en el artículo 6.4 del Pliego de Condiciones de la Concesión, se establece que esta puede ser transmisible a un tercero a partir del décimo año, previa autorización por el Ayuntamiento.
    Siendo la siguiente cuestión planteada, de que, si este tercero puede ser una comunidad de propietarios, lo que nos ha llevado a analizar varias cuestiones:

    1ª ¿Cómo concede la prestación indirecta del servicio de abastecimiento de agua un Ayuntamiento?
    Actualmente, tiene que ser realizada de acuerdo a la previsión establecida en el articulo 284 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Determinando este que, debe ser a través de un contrato de prestación de servicios, y a través de una licitación pública.

    No obstante, el artículo 65.1 de la citada Ley establece que solo podrán contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, así igualmente el arơculo 84 otorga capacidad de obrar a los empresarios que fueren personas jurídicas.
    En consecuencia, del análisis en conjunto de los dos arơculos No parece que se reconozca capacidad para contratar a las comunidades de propietarios con las administraciones públicas, ya que estas no disponen de personalidad jurídica y por
    tanto, no pueden presentarse al procedimiento de licitación pública.

    Por lo que, podría darse la circunstancia, de que la prestación del servicio fuera prestada como hasta ahora, pero a través de una tercera empresa privada, que cumpliera los requisitos legales para considerarse Entidad Suministradora de agua potable.

    La concesión de aguas se puede transferir de la Entidad a la Comunidad de propietarios solicitando una autorización de transferencia de titularidad a la Confederación hidrograİa del Tajo, el problema estaría en la transmisión de la
    concesión administrativa del servicio público de abastecimiento.

    La disolución de la entidad urbanística de conservación conlleva que el servicio de suministro de agua potable, como servicio exclusivamente municipal, lo ha de prestar dichas administraciones municipales desde el momento en que se verifica el traspaso y recepción de la urbanización, pues, como se dijo, el ayuntamiento tiene atribuida legalmente la competencia de la prestación de ese servicio (art. 3.2. b) de la Ley 17/1984 de 20 de diciembre), y los artículos 26.1,a) y 82 de la Ley de Bases de Régimen Local son claros y contundentes respecto a que el suministro y distribución de agua potables es competencia exclusiva municipal. El objetivo final del Ayuntamiento no puede pasar porque que se proceda a dotar de suministro de agua a la urbanización mediante la red del CYII.

    En consecuencia, esta Junta de Gobierno vamos a seguir luchando para que los vecinos de la urbanización sigan disfrutando del suministro de agua en las mismas condiciones que hasta ahora. Unido a nuestra total transparencia e información a los vecinos de la problemática actual del suministro de agua, y por la que estamos continuando con el proceso de regularización de todas las captaciones ante la Confederación Hidrográfica del Tajo, por lo que os mantendremos continuamente informados.


    Atentamente;
    La Junta de Gobierno.

    Comunicado disolución01112024

    Actualización de la situación

    Estimados vecinos,
    Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación por la situación que enfrenta nuestra Entidad. En la reunión mantenida hoy con una de las Candidaturas, desde la Junta hemos expuesto la urgente necesidad de atender el expediente de disolución de la Entidad, una decisión unilateral del Ayuntamiento que podría traer serias y duras consecuencias para todos los vecinos. Esta situación no solo afecta a la gestión general de nuestra urbanización, sino que amenaza servicios fundamentales, como la concesión administrativa del servicio de gestión y depuración de agua, vigente hasta 2045.
    La disolución de la Entidad, de no ser tratada con la máxima responsabilidad, podría poner en peligro la continuidad de estos servicios esenciales, lo cual afectaría directamente a cada hogar. Ante esta gravedad, la Junta de Gobierno de la Entidad ha ofrecido a esta candidatura formar parte de la Comisión Mixta que negociará el asunto con el Ayuntamiento. Por todo esto, para poder dedicar todos nuestros esfuerzos a encauzar esta situación antes de que sea demasiado tarde, se cree necesario posponer las elecciones brevemente, hasta encauzar el asunto. Además, al no poder realizar nuestra campaña electoral en estas circunstancias críticas, se compromete la igualdad de condiciones para todas las candidaturas y, con ello, la igualdad del proceso electoral.
    La Junta de Gobierno considera prioritario garantizar que cualquier decisión sobre la disolución se tome con pleno conocimiento de sus repercusiones, por eso, proponemos someter esta decisión a un debate público y democrático con los vecinos afectados para que puedan expresar su voluntad.
    Para abordar esta cuestión en profundidad, hemos propuesto el 17 de noviembre como fecha para explicar detalladamente la situación y sus posibles consecuencias. Solicitaremos la presencia de la corporación municipal y de los asesores jurídicos de la Entidad, quienes estarán disponibles para informar y responder a todas las preguntas de los vecinos.
    Agradecemos su comprensión y atención ante esta situación tan delicada, que afecta directamente el bienestar y el futuro de nuestra Entidad.
    Atentamente,
    Junta de Gobierno

     

    leer más…

    Aviso importante

    Estimado propietario,

    El Ayuntamiento ha decidido, de manera unilateral, proceder a la disolución de la Entidad Urbanística El Bosque en el plazo de un año. Ante esta situación, desde Junta de Gobierno queremos expresar nuestro firme compromiso en defender los
    intereses de todos los vecinos de nuestra Urbanización.

    Con este propósito, la Junta ha comenzado el proceso de asesoramiento jurídico necesario y urgente, para analizar detalladamente las implicaciones de la decisión evaluar las acciones que se pueden tomar en defensa de la Entidad.
    Os mantendremos informados de cada avance y os invitaremos a participar en próximas reuniones, en las que podréis conocer las consecuencias de esta decisión.

    Juntos, velaremos por el bienestar de nuestra Urbanización. En esta situación, más que nunca, necesitamos la cohesión de todos los vecinos del Bosque.

    Atentamente,
    Dña. Sonia Guijarro
    Presidenta EUCC El Bosque

    Aviso Importante 30.10.2024

    leer más…

    Instalado de radares en El Bosque

    Estimados vecinos.

    En la Asamblea de vecinos realizada el 16 de junio de 2024,  El Sr. Alcalde  nos comunicó, entre otros temas,  la intención de este Ayuntamiento de instalar 2 radares en la urbanización El Bosque.

    En las reuniones que ha tenido la Junta de la Entidad con el Ayuntamiento, se les ha transmitido  la oposición a esta medida por parte de esta Junta.  No vemos que exista ninguna necesidad de instalar radares en El Bosque para controlar la velocidad de los vehículos. Instalaciones similares en otras urbanizaciones están provocando un gran número de multas y reclamaciones de los vecinos. Pensamos que existen otras medidas si se quiere reducir la velocidad de los vehículos como la instalación de badenes entre  otras.

    Así mismo, la Junta de la Entidad, envió un documento el  15 de julio de 2024 por registro para que quedara constancia de esta oposición.  Adjunto enviamos copia del citado escrito.

    Junta Entidad Urbanística

     

    Radares

    El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón implanta un nuevo servicio de comunicación de incidencias

    El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón acaba de implantar un nuevo servicio de comunicación de incidencias en la vía pública a través de una app para teléfonos móviles denominada Línea Verde. Está disponible tanto para dispositivos Android como iPhone.

    Más información en la web del ayuntamiento:

    https://www.aytovillaviciosadeodon.es/-/el-ayuntamiento-de-villaviciosa-de-odon-implanta-un-nuevo-servicio-de-comunicacion-de-incidencias-a-traves-de-una-app-movil-denominada-linea-verde

    Entidad el Bosque y Elecciones Municipales y Comunidad de Madrid 2023

    Estimados vecinos,

    Es nuestra intención aclarar de cara a las próximas elecciones municipales en las que participan siete partidos políticos y dos agrupaciones electorales, que la Junta de Gobierno de La EUC El Bosque, se muestra en total imparcialidad ante todos estos grupos que participan en ellas y que lo único que esperamos y deseamos es que, junto a la nueva corporación municipal surgida de las urnas, podamos trabajar y avanzar para lograr todas las mejoras que tanto necesita nuestra urbanización, todas ellas conocidas sobradamente por todos los vecinos que vivimos aquí, convirtiéndose las promesas en realidades de una vez por todas, por nuestra parte, encontraran la actitud necesaria para poder llevarse a cabo por los cauces más rápidos y eficaces para ello.

    Oficina de atención al ciudadano en El Bosque

    La Entidad Urbanística El Bosque y el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón firman un acuerdo para la apertura de una Oficina de Atención al Ciudadano en la sede de la Entidad.
    El acuerdo suscrito responde a la positiva colaboración por ambas partes para dar respuesta a una demanda vecinal de la Urbanización El Bosque, de acercar los servicios públicos a nuestro entorno.
    En próximas fechas el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ofrecerá en nuestra sede los servicios de: Información General, Registro de entrada para el Ayuntamiento y el Volante de empadronamiento

    El Ayuntamiento programa un ciclo de conferencias en torno a la figura de Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento

    El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la concejalía de Cultura, ha programado un ciclo de conferencias en torno a la figura del magnífico pintor impresionista, Joaquín Sorolla. Con motivo del centenario de su fallecimiento se realiza esta iniciativa que tendrá a la doctora en Historia del Arte, Maite Fernández Madrid, como conferenciante de un ciclo dividido en tres jornadas.

    La primera se celebrará este martes 21 de febrero bajo el título “Trayectoria pictórica de Joaquín Sorolla”. Continuará el 23 de marzo con “El mar y la pintura de Sorolla” para concluir el 18 de abril con “Las mujeres de Sorolla”.

    Todas las conferencias tendrán lugar en el auditorio Teresa Berganza del Coliseo de la Cultura a las 19:00 horas.

    La entrada es libre hasta completar aforo.

    Conferencias sobre la vida de Joaquín Sorolla con motivo del centenario de su fallecimiento

    Villaviciosa de Odón pone en marcha una campaña de ayuda humanitaria destinada a los afectados por el terremoto en Turquía y Siria

    El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón pone en marcha una campaña de ayuda humanitaria destinada a los afectados por el terremoto en Turquía y Siria. Se solicitan alimentos no perecederos, ropa de abrigo debido a las bajas temperaturas, productos de higiene personal y otros productos de primera necesidad.

    Es preferible que se entreguen en cajas para facilitar la distribución.

    Una vez más los villaodonenses y todos aquellos que quieran colaborar tienen la oportunidad de mostrar su solidaridad ante situaciones tan dramáticas que afectan a cientos de miles de personas.

    • Días: lunes 13 y martes 14 de febrero
    • Horario: De 17:00 a 19:00 horas
    • Lugar: Salón Cívico. Plaza de la Constitución

     

    Fuente: Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón / 09 de febrero de 2023

    ayuda humanitaria victimas terremoto Turquía y Siria